Hola domestikflowers!!
Cuando nos animamos a poner nuestro hogar en orden casi siempre nos asalta la una pregunta… ¿por donde tengo que empezar a ordenar?
Y ahora te voy a contar un secreto… ¡no se por donde… no tengo ni idea!
Hay quien dice que empezar por la ropa, otras por la cocina , alguna que por los documentos y antes de empezar ya estamos estresadas y pensando que esto no va con nosotras.
Mi experiencia me ha enseñado que hay que empezar por lo que más te llame la atención, por lo que más fácil sea en tu caso, lo que te produzca más placer y sensación de bienestar.
Cada persona, cada familia, es un mundo y tiene sus propias necesidades. Quizás estés embarazada y necesites tener la habitación tu Bebé preparada para su llegada, o tienes que, de repente, trabajar desde casa y necesitas un despacho que reúna las condiciones adecuadas para teletrabajar o que la habitación de juegos de tus hijos sea un desastre y necesitas ponerle orden ya. Hay infinidad de combinaciones, por lo tanto, para unos minutos y reflexiona en que te haría mas feliz tener ordenado, limpio y bonito.
No tiene por que ser una estancia enorme, puedes empezar por un cajón o por una balda de un armario, te producirá tanta felicidad que seguirás con la siguiente y luego con otra mas y te veras disfrutando del proceso que, aunque complejo y muchas veces doloroso a la hora de descartar, el resultado es de lo mas gratificante.
Lo primero tenemos que hacer es conseguir una libreta (que si buscas seguro que encuentras alguna por casa) y unos cuantos bolis de colores y redactar una lista, dividiendo la casa por estancias. En esta libreta vamos a ir anotando que necesita cada estancia, por ejemplo, si hay alguna compra para hacer o si tenemos alguna cosa que reparar.
Os lo voy a explicar como he dividido mi casa, las estancias son las siguientes:
- Estancia 1 : Cocina, despensa y galería (zona Laundry)
- Estancia 2: Baño y aseo
- Estancia 3: Comedor y salón estar
- Estancia 4: Habitaciones (matrimonio, vestidor ,habitación individual, play room)
- Estancia 5: Recibidor y pasillos
- Estancia 6: Zona despacho y multimedia
- Estancia 6: Garaje – trastero.
- Estancia 7: Exteriores delantero
- Estancia 8: Exterior trasero
- Estancia 9: Exterior lateral (olivos) Exterior lateral (plantas)
A partir de aquí vamos a ir analizando cada espacio, intentando que sea lo más funcional, cómodo y bonito posible, haciendo un proyecto de futuro para que nos quede ese espacio que hemos estado soñado.
Cuando analizamos una estancia antes de empezar hay que tener en cuenta que tendremos que:
1.-Descartar, depurar, donar, vender, regalar… deshacernos de las cosas que no necesitemos, estén rotas o no usemos o no nos produzcan felicidad, las cosas que realmente ya no aporta nada pero que continúan hay si motivo aparente (aquellos apuntes de la universidad, ese bolso del verano de los 90, aquel vestido que no nos vamos a poner mas, ese disco de aquel artista que no vamos a escuchar…) todo eso que nos ocupa un espacio en nuestra casa y en nuestra mente que tiene que salir para dejar paso a cosas nuevas y nuevas sensaciones.
2.-Organizar por categorías y crear un sistema de orden y almacenaje funcional y bonito. Podemos etiquetar, ordenar siguiendo un sistema de colores, nos podemos dar el capricho de unos botes bonitos para la despensa o unas cajas para el armario de la ropa.
4.- Apuntar si necesita alguna mejora, arreglo o compra para poder programarla y tenerlas en cuenta y poder tener controlados los gastos.
En este proceso es importante tener ayuda tanto emocional como física e involucrar a todos los habitantes de vuestro hogar. Aquí me tenéis dispuesta a ayudaros. Solo tenéis que contactar conmigo tanto con un comentario como enviándome un e-mail y trabajaremos juntas en este proceso.
Espero que este Primer paso os ayude a empezar esta fantástica transformación de vuestro hogar y de vuestras vidas que seguro que os llenará de paz y armonía vuestro hogar.
Y como ya sabéis, vuestra felicidad es la mía.
Domestikalia.